loader
logo

CON MÁS DE 4.600 ATENCIONES Y SOBRE LOS 3 MIL PROCEDIMIENTOS CULMINÓ EXITOSO OPERATIVO MÉDICO-DENTAL "RAPA NUI 2025"

La nueva versión del apoyo sanitario de la FACH cumplió todas sus expectativas, sobre un 20% más de lo proyectado, logró realizar 4.654 atenciones: 3071 procedimientos, 1.525 consultas médicas y 58 cirugías.

Por: Carolina Contreras, Departamento Comunicacional

Tras el término del XVII Operativo Médico - Dental "Rapa Nui 2025", el Coordinador Médico, Coronel de Aviación (S) José Barría, realizó el balance final de la operación con cifras bastante más auspiciosas.

Según la información recabada el Operativo Médico - Dental cumplió en un 20 por ciento más las metas que se proyectaron en la planificación inicial. En total, se realizaron 4.654 atenciones médicas, las que comprendieron 3.071 procedimientos, 1.525 atenciones médicas y 58 cirugías.

"Fue un operativo potente, muy exitoso desde todo punto de vista. Nos deja muy motivados lograr con creces las metas que nos habíamos propuesto", refuerza el Coronel Barría.

Respecto de las especialidades que se trabajaron, el fuerte estuvo centrado en oftalmología, donde se realizaron más de mil procedimientos, que comprendieron desde prestaciones más complejas hasta controles, con especialistas oftalmólogos, tecnólogos, optometristas, técnicos y tens administrativos. Por otro lado, hubo una serie de otras áreas en imagenología, ecocardiografía, urología, dermatología, otorrinolaringología, neurología y dental.

Respecto de las cirugías, en total se realizaron 58, pese a que en la planificación previa habían proyectado más, sin embargo, durante el desarrollo de las atenciones, el médico especialista hizo una reevaluación y determinó que en varios casos no se requería un procedimiento quirúrgico. Así, este año, se realizaron cirugías en oftalmología, en urología y cirugía digestiva baja. También se hicieron procedimientos de endoscopía digestiva baja.

El trabajo en pabellón involucró a un equipo multidisciplinario de profesionales cirujanos, cirujanos digestivos, anestesiólogos, neurología, electroencefalografía, endocrinología, medicina, medicina general y medicina interna.

En el ámbito dental, el operativo completó 539 procedimientos y más de 200 consultas, mientras que los procedimientos quirúrgicos se concentraron en al ámbito maxilofacial. Las especialidades cubiertas este año fueron periodoncia, rehabilitación oral, urgencia odontológica y maxilofacial.

El desempeño de esta parte del apoyo sanitario fue evaluado satisfactoriamente por el Coordinador Dental del Operativo, Coronel de Aviación (SD) Cristian Navarrete, "todo fue de acuerdo con lo planificado. Las necesidades eran múltiples, no solo bajar las listas de espera, que son altas, si no que teníamos una planificación original de 150 procedimientos y a mitad de semana del operativo habíamos llegado a 400 procedimientos. Trabajamos muy duro para dar respuesta a los pacientes. Además, de tratar de bajar las listas de espera también pusimos a prueba la capacidad de movilizarnos con un nuevo equipo de profesionales y técnicos", analiza.

Precisamente, entre las novedades en el área dental fue la incorporación de especialistas de Iquique y Temuco, lo que es "una oportunidad para entrenar nuestra capacidad de respuesta en terreno, ante las posibilidades de desplazamiento y cumpliendo la misión que se nos asigna", reforzó el Coronel Navarrete.

Por último, en cuanto al rango etario, los pacientes este año se concentraron en adultos mayores y adultos, quienes abarcaron más del cincuenta por ciento de las atenciones. En tercer lugar, el segmento joven adulto, mientras que este año los pacientes menores de edad, solo cubrieron el 10 por ciento de las consultas.

Para finalizar el Coronel Barría agradeció a todo el personal institucional y colaboradores que fueron parte de esta gran misión aérea que cumplió 30 años y se ha repetido ininterrumpidamente por 27 periodos. "En el trabajo que desarrollamos hay grandes profesionales del área de la salud, que están aquí cumpliendo uno de los grandes objetivos de nuestra vocación de servicio, y en este caso a la comunidad de Rapa Nui".

 

EL CENTRO DE MEDICINA AEROESPACIAL REALIZA EL IV DIPLOMADO DE MEDICINA DE AVIACIÓN Y EVACUACIÓN AEROMÉDICA

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE DIRECTORES DEL HOSPITAL FACH Y HOSPITAL NAVAL

COMANDANTE DEL COMANDO DE PERSONAL REVISTÓ CIERRE DEL OPERATIVO MÉDICO-DENTAL RAPA NUI 2025